Gran despliegue, con rádares en tres concejos de la comarca de Avilés, para castigar los excesos de velocidad
Avilés, Castrillón y Corvera inician una campaña para aumentar la seguridad vial

Un rádar móvil en La Marzaniella (Corvera). / ILLAN GARCIA
F. L. J.
Si nunca es buena idea exceder las velocidades máximas permitidas circulando por las vías públicas, esta semana y en la comarca avilesina esa práctica será especialmente perseguida y puede acarrear multas a los infractores. Las Policías Locales de Avilés, Castrillón y Corvera anuncian que se adhieren a una campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) para vigilar y controlar la velocidad y, con ese objetivo, patrullarán con especial atención y pondrán vehículos dotados con rádar en puntos estratégicos. Los conductores que vayan más deprisa de lo debido se arriesgan, más que nunca, a ganarse una multa.
La Policía Local de Avilés comenzará el dispositivo especial este lunes y lo extenderá hasta el domingo día 19. Se desarrollará especialmente en vías urbanas e interurbanas. La Policía Local de Castrillón hará lo propio, pero hasta el día 23 y utilizando un nuevo vehículo con rádar móvil que cede la DGT y que también será usado en el concejo en los meses venideros. La Policía Local de Corvera también extiende la campaña hasta el día 23.
Según indica la Dirección General de Tráfico, a pesar de haberse registrado un descenso en el número de personas al volante denunciadas por exceso de velocidad, "es necesario seguir haciendo el máximo esfuerzo de concienciación y vigilancia. El exceso de velocidad impacta de forma relevante en la seguridad vial, el medio ambiente, el consumo de combustible y en la calidad de vida de las zonas urbanas, ya que pone en peligro la seguridad de los viandantes y ciclistas".
En zonas urbanas, especialmente en el caso de atropello, la velocidad es determinante, ya que a partir de 80 kilómetros por hora es prácticamente imposible que un peatón sobreviva a un atropello; mientras que, a una velocidad de 30 kilómetros por hora, el riesgo de muerte de la persona a pie se reduce al 10%.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece un hombre en el centro de Avilés tras precipitarse desde un edificio
- El innovador proyecto de un estudiante de FP de Avilés que ya puedes tener en tu móvil
- María Fernanda Fernández, historiadora del arte: 'El trato que le han dado al Palacio de Balsera de Avilés ha sido extraordinario
- La música asturiana llora a Dani Jiménez, reconocido bajista corverano
- El dulce típico de Asturias que solo se come en Semana Santa y que este año recupera su receta centenaria
- El Rolls que fue de Grace Kelly cambia Asturias por La Mancha (veintiséis años después)
- Es una vergüenza': malestar entre los pasajeros por el descarrilamiento de un tren en Corvera
- Locura juvenil por el manga en Avilés: 'La cultura japonesa cada vez está más de moda