Suscribete a
ABC Premium

Batasuna exige ya al Gobierno «una alñternativa» a su ilegalización, «o no habrá proceso»

El Gobierno replica al líder batasuno recordándole que no va a derogar la Ley de Partidos y que para volver a la legalidad debe renunciar a apoyar a la banda

IGNACIO GIL Imaz y Zapatero ayer en La Moncloa, antes de mantener la reunión

MADRID. Arnaldo Otegi instó ayer al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero a que ponga los medios que permitan la legalización de Batasuna ya que, en caso contrario, «no hay proceso», y además, reiteró la urgencia de que se constituya la mesa de partidos que aborde la «unidad territorial» del País Vasco, Navarra y el llamado País Vasco-francés, y su autodeterminación.

Las declaraciones de Otegi, en las que amaga con la amenaza, se producen después de que, desde principios de este año, ETA haya incrementado sus presiones a Batasuna mediante dos consignas con sello de urgencia: que se esfuerce en conseguir su regreso a la vía de la legalización y la posterior constitución de una mesa de partidos, en la que ya no habría obstáculos para su participación.

El pasado mes de agosto, la banda ya dio el primer «toque» en este sentido a la coalición abertzale, a través de una comunicación enviada a Rafael Díez Usabiaga. «Josu Ternera» ya consideraba entonces que tenía asegurada la «mesa técnica» -la que debe sentar al Gobierno y a la propia banda para hablar de presos y abandono de las armas- y, por tanto, el paso siguiente debía ser la constitución inmediata del foro de partidos. La pretensión de ETA es que ambas mesas trabajen de manera paralela.

«Los dirigentes etarras nunca se comprometerían ante el Gobierno a autodisolverse con carácter definitivo si no comprueban que en la otra mesa tiene asegurada la autodeterminación», subrayan fuentes antiterroristas. Pero para estar en una mesa de partidos, Batasuna necesita recuperar la legalidad y con este objetivo el abogado Íñigo Iruín negocia, casi contrarreloj, con el Ministerio del Interior.

Otegi: «Un problema democrático»

En ese contexto -según los mismos medios- se enmarcan las declaraciones hechas ayer por un Otegi al que presiona la banda. Según el portavoz de la coalición, «si la izquierda abertzale no tiene condiciones políticas para poder desarrollar sus iniciativas políticas, plantear sus reflexiones o hacer sus propuestas, evidentemente, el proceso no va a ir» adelante. «No se puede construir un proceso» en el que una de las partes «tiene absolutamente limitado su margen de actividad política», añadió. «No es el problema de llevar unos estatutos a una oficina del Ministerio del Interior, es un problema democrático». «Por ello -insistió Otegi en Radio Euskadi-, ése es el problema que debe resolver el Gobierno español, no Batasuna, y le corresponde a él plantear alternativas que permitan responder a ese problema».

El portavoz de Batasuna lamentó que exista «una especie de táctica dilatoria por parte de algunas formaciones políticas» a la hora de poner en marcha un diálogo «multipartito», en alusión a la «mesa de partidos» que quiere poner en marcha el lendakari, Juan José Ibarretxe. «Ya no hay excusas para que ese diálogo no se pueda producir, ya no hay que poner más condiciones a ese diálogo y, por lo tanto, tenemos que cerrar un acuerdo que permita poner en marcha una dinámica, un foro de encuentro, un diálogo multipartito que permita buscar un acuerdo en este país», sentenció. Incluso, criticó que algunos citen septiembre como fecha para empezar, cuando, en su opinión, «no hay excusa» para no trabajar en verano.

«La política encuentra respuestas»

Pero las prisas de Otegi por ver a Batasuna «relegalizada» no hicieron mella en el Gobierno. Su portavoz, Fernando Moraleda, quien ofreció ayer la versión del Ejecutivo sobre la reunión entre José Luis Rodríguez Zapatero y Josu Jon Imaz, replicó al líder de Batasuna con la lectura de un fragmento del artículo 9 de la Ley de Partidos. Moraleda quiso dejar claras dos cosas: primero, que quien tiene que dar un paso adelante no es el Gobierno, sino Batasuna, con una renuncia expresa de la violencia y una condena explícita del terrorismo si aspira a volver a las instituciones como si se tratase de un partido más; y segundo, que el Gobierno no va a derogar la Ley de Partidos. Por tanto, el retorno de Batasuna a la legalidad -no sólo para las elecciones locales de 2007, sino para entrar por propio derecho en la «mesa de partidos» de Ibarretxe- depende de sí misma.

«El Gobierno está dispuesto a ayudar a que la política encuentre respuestas y a a ayudar a que en este país no se utilice laz violencia para acallar una opinión», argumentó Moraleda, dejando entrever que la hipotética generosidad del Gobierno está condicionada a que Batasuna se someta a la ley.

Por lo demás, Moraleda presumió de que tras haber mantenido en las últimas semanas un total de doce reuniones con dirigentes políticos, Zapatero ha conseguido el «aval, sin fisuras y con unanimidad» para iniciar el «proceso de paz»; adujo que el proceso de confirmación del «alto el fuego» continúa adelante «sin triunfalismos, pero con motivos para la esperanza»; y agasajó al PNV aduciendo que «su participación es sencillamente imprescindible».

Además, hizo hincapié en que aún no está definido el formato del debate parlamentario que el presidente del Gobierno quiere utilizar para pedir la autorización del Congreso a negociar formalmente con ETA. Para el Gobierno, independienmente de si el momento idóneo es el debate sobre el estado de la nación o no, el formato «es secundario». Lo primero. insistió Moraleda, es constatar el fin de la violencia y, a ser posible, sin «ansiedad» y sin «querer subir muchos peldaños a la vez».

El líder de Batasuna denuncia una «táctica dilatoria» para que no se ponga en marcha el «diálogo multipartito»

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación