Ácido fólico en el embarazo - Beneficios, dosis ideal y alimentos clave

¿Qué deben comer las mujeres en la gestación para obtener ácido fólico?

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Importancia del ácido fólico antes de la concepción y durante el embarazo
  2. El ácido fólico reduce el riesgo de espina bífida durante la gestación
  3. Alimentos ricos en ácido fólico ideales para la dieta de la embarazada

El ácido fólico es una de las vitaminas del complejo B, que ayuda en el crecimiento de las células y en la producción del ADN. Esta vitamina es especialmente necesaria en la etapa de crecimiento, en la adolescencia y durante el embarazo. La vitamina B9 o ácido fólico juega un papel fundamental en el proceso de la multiplicación celular, por lo tanto, es muy necesaria durante la gestación porque se precisa para la producción de tejidos y para la formación de los órganos del embrión y del feto. Aquí, todo sobre el ácido fólico en el embarazo - Beneficios, dosis ideal y alimentos clave.

Importancia del ácido fólico antes de la concepción y durante el embarazo

Ácido fólico en la gestación

Algunos estudios demuestran que las mujeres que consumen la cantidad recomendada de ácido fólico antes de estar embarazada y, durante los primeros meses del embarazo, pueden reducir el riesgo de dar a luz a un bebé prematuro, con bajo peso al nacer o con defectos de nacimiento en el cerebro (anencefalia, cuando el bebé nace sin cerebro o con sólo parte del mismo, y no puede vivir).

También en la columna vertebral (espina bífida, cuando la columna vertebral del bebé no se forma correctamente), y en el labio y palato (labio leporino). Tomar ácido fólico antes del embarazo es fundamental para la prevención de estos defectos, que se desarrollan muy pronto: solo a las tres o cuatro semanas después de la concepción.

La recomendación general es que todas las mujeres en edad fértil tomen suplementos de ácido fólico, incluso si no están planificando un embarazo de forma inmediata, ya que muchos embarazos no son planificados y los beneficios del ácido fólico son mayores cuando se empieza a tomar antes de la concepción, y no solamente cuando ya la gestación está en proceso.

El ácido fólico reduce el riesgo de espina bífida durante la gestación

Espina bífida y ácido fólico

Tomar ácido fólico es una medida de prevención sencilla y que goza de una eficacia probada. Diversas investigaciones han demostrado que previene en un 78 por ciento la espina bífida en el feto, una patología que afecta al cierre del tubo neural y que puede llegar a ser incapacitante para la persona que la padece. La malformación congénita motivada por un defecto en la formación del tubo neural produce una falta de cierre de los arcos vertebrales posteriores, dejando al descubierto la médula espinal y las meninges.

Esta circunstancia puede producirse en las primeras semanas de gestación, antes de que el test de embarazo de positivo. Por tanto, si estás buscando quedarte embarazada, consulta con tu médico y toma ácido fólico. Antes del embarazo, se recomienda tomar suplementos de 0,4 mg de ácido fólico al día, y si ya estás embarazada, unos 6 mg de ácido fólico/día. El ácido fólico también puede reducir el riesgo de otras complicaciones como la preeclampsia, que puede afectar seriamente tanto a la madre como al bebé.

Alimentos ricos en ácido fólico

Por otro lado, algunos ginecólogos recomiendan que las mujeres tomen suplementos de ácido fólico por lo menos un año antes de quedar embarazadas, para reducir el riesgo de tener un parto prematuro. Según un estudio realizado con 40 mil mujeres, las que tomaron ácido fólico durante 12 meses o más antes del embarazo, tuvieron un 50 por ciento menos riesgo de parto prematuro, y un 70 por ciento menos peligro de dar a luz entre las semanas 20 y 28. Este estudio incluyó solo a embarazadas con un feto único.

En mujeres con embarazos múltiples o con condiciones médicas preexistentes, como diabetes o epilepsia, el seguimiento del ácido fólico debe ser aún más riguroso, ya que el riesgo de malformaciones es mayor. Tomar ácido fólico no solo es esencial para el desarrollo neurológico del bebé, sino también para preservar la salud de la madre. La prevención empieza antes del embarazo, por lo que planificar el consumo de esta vitamina puede marcar una gran diferencia en el curso de la gestación.

Alimentos ricos en ácido fólico ideales para la dieta de la embarazada

Dieta rica en ácido fólico

El ácido fólico cumple un papel importante en la producción de los glóbulos rojos y, por esa razón, además de a los bebés, beneficia también a quienes padecen anemia. Está demostrado que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y de algunos tipos de cáncer. Esta vitamina se encuentra principalmente en vegetales de hoja verde, frutas cítricas, frijoles, vísceras y verduras.

Los alimentos que contienen más ácido fólico son naranja, plátano, brócoli, espinacas, guisantes, espárragos, habas, cacahuetes, lentejas e hígado de pollo. Otros alimentos como la harina, el arroz, la pasta, el pan y los cereales pueden contener ácido fólico añadido en su fabricación. Si miras la etiqueta de los envases podrás saber la cantidad de ácido fólico que contienen.

Además de incluir estos alimentos en la dieta, se recomienda combinarlos con fuentes de vitamina C, como el kiwi o el pimiento rojo, ya que esta vitamina mejora la absorción del ácido fólico. Por otro lado, como todas las demás vitaminas, el ácido fólico puede ingerirse también a través suplementos. Para ingerir la cantidad de ácido fólico recomendada por los especialistas, es preciso que:

  1. Tomes un suplemento vitamínico con ácido fólico, que contenga 400 mg de esta vitamina.
  2. Incluyas en tu dieta diaria cereales enriquecidos con ácido fólico.
  3. Aumentes el consumo de alimentos enriquecidos con ácido fólico (pasta, cereales, pan o arroz).
  4. Consultes con tu profesional de salud para ajustar la dosis de acuerdo a tus necesidades individuales, especialmente si tienes antecedentes familiares de defectos del tubo neural.

Puedes leer más artículos similares a Ácido fólico en el embarazo - Beneficios, dosis ideal y alimentos clave, en la categoría de Dietas - menús en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: